Urabá enciende la llama del deporte con los primeros Juegos Afrodescendientes de Antioquia

Urabá vivirá una fiesta sin precedentes. Del 12 al 15 de septiembre, el talento, la alegría y la identidad afrodescendiente se unirán en los Primeros Juegos Departamentales Afrodescendientes 2025, una cita deportiva y cultural que quedará grabada en la historia de Antioquia.

Más de 600 deportistas de los 11 municipios del Urabá se darán cita en Apartadó, Carepa, Turbo y Chigorodó para competir en disciplinas que van desde el fútbol y el voleibol hasta el canotaje y el atletismo. Entre ellas brillará el tradicional garruchómetro, práctica autóctona de la región bananera que rinde homenaje a la fuerza y resistencia de quienes día a día trabajan en los cultivos de plátano.

Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, estos Juegos no solo son competencias deportivas: son un reconocimiento a la historia, la cultura y la resiliencia de una comunidad que ha dado gloria a Colombia dentro y fuera del país.
“Queremos que perduren en el tiempo y que se conviertan en parte de los Juegos Institucionales de Indeportes Antioquia”, destacó Ferney Cardona, subgerente de Fomento y Desarrollo Deportivo.
Por su parte, la gerente de Afrodescendientes, Dibia Escobar, lo expresó con orgullo: “Este evento es un homenaje a nuestra raza fuerte, emprendedora y luchadora. Somos pioneros del deporte, y nuestros atletas siguen dejando el nombre de Urabá y de Colombia en lo más alto”.
Así, Urabá no solo será el anfitrión de unos juegos, sino el escenario donde la llama del deporte, la inclusión y la identidad afro brillará con más fuerza que nunca.