Son 6 los aspirantes de la izquierda a la presidencia de Colombia

Se acordaron las reglas de juego para establecer el candidato único por el Pacto Histórico a la presidencia de Colombia. Hubo convención en Bogotá, los partidos de izquierda como el Polo Democrático se une a esta colectividad que ya tiene 6 precandidatos a la presidencia de Colombia.
Para establecer al candidato único a la presidencia por el Pacto se llevará a cabo una consulta popular el próximo mes de octubre. Cuyos participantes serán:

Salud Carolina Corcho
Ex ministra de Salud y Protección Social entre agosto de 2022 y abril de 2023. Fue vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, y presidenta de la Corporación Latinoamericana Sur y de la Asociación Nacional de Internos y Residentes.

Gloria Inés Flórez Schneider
Es senadora del Pacto Histórico, presidenta de Colombia Humana (movimiento que respalda a Gustavo Petro). Su profesión es socióloga de la Universidad Cooperativa de Colombia y magíster en Paz, Desarrollo y Ciudadanía de la Corporación Universitaria Minuto de Dios.

María Susana Muhamad González
Fue Ministra de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del 7 de agosto de 2022 al 9 de febrero de 2025. Centra su discurso en temas ambientales.

Camilo Ernesto Romero Galeano
Fue Embajador de Colombia en Argentina del 13 de septiembre de 2022-20 de enero de 2025. Exgobernador del departamento de Nariño entre 2016 y 2019, senador 2010-2014. Actualmente es el presidente de la Alianza Verde, partido que está dividido entre quienes acompañan al presidente Petro y lo cuestionan.

Daniel Quintero Calle
Exalcalde de Medellín, 21 de junio de 2022-30 de septiembre de 2023. Fue Viceministro de la Información y Comunicaciones para la Economía Digital, 26 de julio de 2016-4 de diciembre de 2017.

Gustavo Bolívar Moreno
Va de primero en las recientes encuestas que se han hecho con candidatos de izquierda a la presidencia. Fue Director General de Prosperidad Social, 5 de marzo de 2024-15 de mayo de 2025. Exsenador, 20 de julio de 2018-31 de diciembre de 2022.
Son 6 los precandidatos que tiene en este momento el grupo político que quiere seguir mandando en Colombia y enfrentará a la derecha y algunos de centro como aspirantes a la presidencia.
Por el momento, mientras los de izquierda intentan agruparse con un solo aspirante a la presidencia, los de derecha y de centro aún no ponen sus reglas para participar en las elecciones nacionales. Dirán algunos que “el que madruga Dios lo ayuda”, pero otros afirmarán que “no por levantarse primero amanece más temprano”