Representante Alejandro Toro defiende resultados de la consulta del Pacto: “nos fue muy bien”

Después de darse los resultados de la consulta del Pacto Histórico que se realizó el pasado fin de semana en Colombia, los conceptos han sido diversos sobre el éxito o no de las mismas, cuando hubo más de 2 millones setecientos mil votos. Iván Cepeda fue el elegido para ser el candidato de la izquierda a la presidencia. También se definió el orden de las listas que tendrá el partido de Petro para participar al Congreso de Colombia. Le preguntamos a Alejandro Toro, actual representante a la Cámara por Antioquia, quien fue segundo en votos, sobre cómo considera que les fue. Aquí su respuesta :
“En la consulta del Pacto Histórico nos fue extraordinariamente bien, y lo digo con datos, no con percepciones. Hay que comparar con justicia: no con la consulta de marzo de 2022 —la más grande en la historia reciente—, sino con procesos similares de otros momentos políticos.

En 2009, por ejemplo, el Polo Democrático obtuvo más de 400 mil votos y el Partido Liberal alcanzó 1.3 millones. En 2017, el mismo Partido Liberal —con toda su estructura nacional, alcaldes, gobernadores, concejales y una bancada consolidada— logró poco más de 700 mil votos en su consulta presidencial.
Pues bien: nosotros hoy superamos los 2.7 millones de votos, y si no fuera por las irregularidades del CNE y la Registraduría, la cifra habría superado los 3 millones. En muchas zonas rurales se suprimieron centros de votación, y en lugares como Barrancabermeja se acabaron los tarjetones, hechos comprobados en video.
Aun así, el pueblo habló con fuerza. Este resultado es impactante, es histórico, y demuestra que el poder popular está vivo. Como dijo un analista, esto no es pasajero: los movimientos progresistas y de izquierda se perfilan para ser los grandes ganadores del 2026.
En Antioquia, logramos más de 143 mil votos, superando incluso la votación de las elecciones departamentales, donde la lista del Pacto alcanzó cerca de 110 mil. Es un salto enorme que demuestra el crecimiento de nuestra fuerza en el departamento.
Por donde se le mire, este resultado es maravilloso. Envía un mensaje claro: el cambio sigue avanzando y el pueblo está decidido a hacerlo irreversible. Todo indica que en el 2026 tendremos la bancada más grande de Colombia”. Palabras de Toro quien aspirar repetir curul en el Congreso.
Como diría mi abuelita: “depende del lente de quién mire” fueron positivos o negativos los resultados de la consulta del Pacto Histórico, eso sí, este medio informativo, seguirá preguntando e indagando sobre la actualidad política en el país. Aquí, Alejandro Toro nos entrega sus argumentos.



