Medellín construirá un mar artificial en el Aeroparque Juan Pablo II

El alcalde Federico Gutiérrez anunció la transformación más ambiciosa en la historia del Aeroparque Juan Pablo II: la creación del Gran Parque Medellín, un complejo deportivo y recreativo que incluirá un mar artificial con playa, piscinas olímpicas, zonas verdes y escenarios para más de 39 disciplinas deportivas.
La inversión superará los $195.000 millones y se ejecutará en varias etapas hasta el primer semestre de 2027.

“Siempre han dicho que a Medellín solo le falta mar y playa. Pues lo vamos a construir para la gente. Este espacio será un referente mundial para el deporte y la recreación”, afirmó el mandatario.
El corazón del proyecto estará en la zona acuática, con 12.000 metros cuadrados de extensión y una piscina de olas de 2.500 metros cuadrados adicionales. En total, un espacio equivalente a 10 piscinas olímpicas, que permitirá la práctica de natación recreativa, snorkel, buceo, waterpolo, rugby y hockey subacuático, kayak, remo, vela, yoga sobre el agua y más.
Además, el complejo contará con cuatro piscinas (dos olímpicas y dos semiolímpicas) y un moderno sistema de toboganes. Para el triatlón, se renovarán las pistas de ciclismo y trote, que duplicarán su recorrido, pasando de 1.5 a 3 kilómetros cada una.
La intervención también incluye un nuevo acceso principal con parqueaderos, plazoletas, zonas comerciales y de servicios, así como la modernización de la pista de BMX Mariana Pajón y de la Unidad Deportiva María Luisa Calle. Todo el parque estará conectado con más de 2 kilómetros de senderos peatonales y 81.000 metros cuadrados de espacio público.
Las primeras obras iniciarán este mes con la renovación de la pista de BMX y la Unidad Deportiva María Luisa Calle, a cargo de la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU). El proyecto avanzará por fases hasta su entrega total en 2027.