La vida, carrera y muerte de Miguel Uribe Turbay

Colombia amanece de luto tras la muerte del senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció este lunes a los 39 años en la Fundación Santa Fe de Bogotá, casi dos meses después de ser víctima de un atentado en la localidad de Fontibón, ciudad de Bogotá.
Uribe Turbay, una de las figuras jóvenes con mayor proyección en la política nacional, murió a consecuencia de las graves heridas sufridas el 7 de junio de 2025, cuando un joven armado disparó contra la tarima en la que ofrecía un discurso de campaña. El ataque le provocó lesiones de trauma craneoencefálico severo y en estado crítico. Se le realizaron múltiples cirugías y complicaciones médicas hasta su deceso.

Línea de tiempo de los hechos
📍 7 de junio de 2025 – Atentado en Villavicencio
- Durante un acto de campaña en una plaza pública, un hombre armado dispara varias veces contra la tarima.
- Miguel Uribe recibe impactos de bala, un trauma craneoencefálico severo y en estado crítico.
- Es trasladado en helicóptero a Bogotá e ingresado a la Fundación Santa Fe.
- Cirugía de urgencia durante más de 6 horas; su estado es crítico.
📍 8-15 de junio de 2025 – Pronóstico reservado
- Parte médico: múltiples intervenciones quirúrgicas, ventilación mecánica, riesgo vital.
- Seguridad presidencial aumenta para todos los candidatos.
📍 17 de junio de 2025 – Falso rumor de muerte
- Circula un comunicado apócrifo anunciando su fallecimiento.
- Familia y hospital lo desmienten, pero confirman que está “extremadamente grave”.
📍 Finales de junio – Estado crítico persistente
- Médicos informan complicaciones infecciosas y fallas orgánicas.
- Su equipo político mantiene la campaña suspendida.
📍 Julio de 2025 – Lucha por sobrevivir
- Uribe permanece en la UCI con sedación profunda.
- Expertos consultados por medios hablan de “pronóstico muy reservado” y secuelas irreversibles en caso de recuperación.
📍 22 de julio de 2025 – Nuevo parte médico
- Se confirma que el senador tiene graves secuelas neurológicas y daño multiorgánico.
- Familia se mantiene en silencio público.
📍 11 de agosto de 2025 – Fallecimiento
- A las 8:15 a. m., la Fundación Santa Fe notifica oficialmente su muerte.
- La familia emite comunicado agradeciendo el apoyo recibido.
- El presidente decreta tres días de duelo nacional.
Fecha de nacimiento: 25 de enero de 1986, Bogotá.
Fallecimiento: 11 de agosto de 2025, Bogotá.
Profesión: Abogado y economista.
Nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, secuestrada y asesinada en 1991, Uribe creció marcado por la violencia política. Estudió Derecho en la Universidad de los Andes, una maestría en Políticas Públicas en la Universidad de Oxford y programas de liderazgo en Harvard.
En política, inició como concejal de Bogotá (2011), fue secretario de Gobierno de la capital (2016-2019) y, desde 2022, senador por el Centro Democrático. En 2025 se lanzó a la presidencia con un mensaje centrado en seguridad, lucha contra la corrupción y modernización del Estado.