Itagüí estrena el Corredor Metropolitano: movilidad moderna y urbanismo renovado

La Alcaldía de Itagüí entregó oficialmente el Corredor Metropolitano, una megaobra que transforma la movilidad y la cara urbana del municipio. Con una inversión superior a $26.000 millones, financiada junto al Área Metropolitana del Valle de Aburrá, se intervinieron 2,2 kilómetros de vías entre el Parque del Artista y el intercambio vial de Induamérica, un tramo clave por donde circula todo el transporte público metropolitano hacia el sur de Itagüí, La Estrella y San Antonio de Prado.

En septiembre de 2024, el alcalde Diego Torres Sánchez prometió culminar la obra en menos de un año, y hoy cumple. El proyecto incluyó 4 kilómetros de andenes nuevos —amigables con personas en condición de discapacidad—, cerca de 1 kilómetro de ciclorruta, además de mejoras en el alcantarillado, instalación de ocho paraderos de buses y la siembra de casi 4.000 metros de zonas verdes y jardineras.
El resultado es un espacio que no solo optimiza los tiempos de desplazamiento de los más de 35.000 vehículos que transitan a diario, sino que también cambia la forma de recorrer el centro de Itagüí, donde antes los andenes eran estrechos, discontinuos y con materiales obsoletos de hace tres décadas.

“Le cumplimos a la comunidad. Hoy entregamos un corredor que se articula con las obras de Metroplús inauguradas el año pasado. Serán dos pares viales que facilitarán la movilidad metropolitana, priorizando el transporte público, al peatón y la sostenibilidad. Itagüí sigue transformándose en una ciudad próspera y segura”, destacó el alcalde Torres Sánchez.