El Pacto Histórico define su juego: tres nombres por un solo candidato

El Pacto Histórico despejó el panorama de cara a la consulta presidencial de octubre y anunció que serán Carolina Corcho, Daniel Quintero e Iván Cepeda quienes medirán fuerzas en la interna para escoger el candidato único de la coalición rumbo a las elecciones de 2026.
La decisión se produjo después de una semana de tensiones y de que varios dirigentes que sonaban con fuerza, como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad y María José Pizarro, decidieran declinar sus aspiraciones. Bolívar explicó que no participaría para no comprometerse con respaldos que considera incoherentes (ha cuestionado la presencia de Quintero en la consulta, por haber estado antes inmerso en diferentes partidos políticos y actualmente enfrentar imputaciones ante la justifica por contratos y acciones ejecutadas cuando fue alcalde de Medellín , mientras que Pizarro aceptó encabezar la lista al Senado en 2026 como parte de los acuerdos de unidad.
Con esta depuración, el tarjetón quedó reducido a tres nombres que representan distintos sectores de la izquerda:
• Carolina Corcho, exministra de Salud, ha sido defensora de la reforma sanitaria.
• Daniel Quintero, exalcalde de Medellín, habla de “resetear” la política en Colombia. Enfrenta varios señalamientos en su contra por ejecuciones que realizó cuando fue el primer mandatario de Medellín.
• Iván Cepeda, senador y uno de los principales contradictores del expresidente Álvaro Uribe Vélez .
👉 El ganador de esta consulta del 26 de octubre se enfrentará en marzo a otros sectores de la izquierda en una segunda gran consulta que coincidirá con las elecciones legislativas.
Con esta jugada, el Pacto Histórico busca evitar fracturas internas y proyectar un bloque cohesionado que pueda competir con fuerza en las presidenciales de 2026.