Del dolor a la contienda: padre de Miguel Uribe entra en la carrera por la Casa de Nariño

Hay un giro político, Miguel Uribe Londoño anunció oficialmente su candidatura a la Presidencia de la República para las elecciones de 2026, en reemplazo de su hijo, Miguel Uribe Turbay, asesinado tras un atentado en Bogotá el pasado 7 de junio.
El anuncio se dio durante un acto acompañado por líderes del Centro Democrático, partido que lo reconoció como su quinto precandidato presidencial. Uribe Londoño aseguró que su decisión responde al compromiso de “honrar la memoria y el legado de Miguel”, al tiempo que reiteró su intención de trabajar por la seguridad, la unidad nacional y la defensa de los valores conservadores.

Su hijo, quien se perfilaba como una de las cartas más fuertes del uribismo para 2026, murió el 11 de agosto tras permanecer en cuidados intensivos, lo que generó conmoción nacional y abrió un vacío en la campaña. Ante ello, la colectividad política y la familia coincidieron en que fuera su padre quien continuara el camino político.
Uribe Londoño, un regreso a la arena política
Con trayectoria como exsenador, exconcejal de Bogotá y exdirigente gremial, Miguel Uribe Londoño regresa a la vida pública luego de años de relativa distancia de los grandes escenarios políticos. Su discurso se centra en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la unidad del país frente a los retos sociales y económicos.
El camino hacia 2026
El Centro Democrático definirá su candidato presidencial entre diciembre de 2025 y enero de 2026, mediante encuestas y consultas internas. Uribe Londoño competirá en este proceso con otros aspirantes del partido, en una contienda que promete ser decisiva para la derecha colombiana en las próximas elecciones.
Con esta postulación, el apellido Uribe vuelve a ocupar un lugar protagónico en la política nacional, esta vez marcado por la tragedia, la indignación y la promesa de continuar un legado truncado.