¡Ahora Colombia! La nueva apuesta política que irrumpe desde Medellín

La capital antioqueña fue el escenario escogido para dar a conocer la más reciente alianza política en el país: la coalición ¡Ahora Colombia!, integrada por el Partido MIRA, el Nuevo Liberalismo y Dignidad & Compromiso. Con un anuncio que busca sacudir el panorama electoral, esta unión se presentó con lista abierta tanto a la Cámara de Representantes como al Senado.

Un frente común rumbo al 2026
El acuerdo contempla la inscripción de 17 candidatos a la Cámara para Antioquia y 8 antioqueños de la lista al Senado, con el objetivo de consolidar una bancada que represente una opción distinta frente a las corrientes políticas tradicionales. Según sus voceros, el proyecto busca ser la base de un candidato único a la Presidencia en 2026.

El exsenador Jorge Enrique Robledo explicó que la coalición surge como una alternativa que se aparta tanto del actual gobierno como de quienes gobernaron en el pasado. Robledo ha tenido el respaldo desde Antioquía del ex diputado y ex congresista Jorge Gómez y el actual corporado de la Asamblea de Antioquia, Luis Eduardo Peláez.
La visión de renovación
Por su parte, Juan Manuel Galán, precandidato a presidencia, cabeza del Nuevo Liberalismo,coincidió en que la prioridad es impulsar un Congreso libre de corrupción y más cercano a la ciudadanía. La presentación, que había sido pospuesta en agosto tras la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue retomada con más fuerza, dejando en claro que la coalición pretende marcar un nuevo comienzo.
¿Por qué lista abierta?
El presidente del Partido MIRA, Manuel Virgüez, aclaró que la decisión responde a un criterio práctico y de transparencia electoral:
“Necesitamos presencia en las 123 mil mesas de votación del país. Hoy solo llegamos a 50 mil, pero unidos podemos ampliar ese cubrimiento. La lista abierta facilita esa labor y fortalece la confianza en el proceso”.
Sergio Fajardo, es otra de las fichas fuertes dentro de esta alianza. El exgobernador de Antioquia y exalcalde de Medellín, se ha presentado en dos ocasiones para las elecciones a la presidencia sin fortuna, buscará que esta tercera oportunidad sea la vencida. Espera que en esta alianza sea el “ungido”, para participar en las elecciones a la presidencia de Colombia de nuevo.
Del equipo de Sergio Fajardo estará en la lista como candidato al Senado, Federico Restrepo, exgerente de EPM, excandidato a la Gobernación de Antioquia, en uno de sus puestos recientes estuvo en la rectoría de la Universidad de Medellín. También participará como candidato a la Cámara de Representantes por el departamento, Rafael Nanclares, fue Sercretario durante la gobernación de don Sergio y de Alonso Salazar cuando fue alcalde de la ciudad.
Con esta presentación, ¡Ahora Colombia! no solo se estrena en Antioquia, sino que busca convertirse en un proyecto nacional capaz de atraer a sectores inconformes con la polarización política. Una apuesta que, desde Medellín, ya empieza a dar de qué hablar.