El parque principal de Copacabana tendrá una nueva “cara”

La alcaldía de Copacabana advierte que se está remodelando el parque principal del municipio, la obra, que alcanza un 14.40% de ejecución, transformará el corazón del norte del Valle de Aburrá, será un espacio moderno, accesible, ecológico y biodiverso.
Después de 40 años el parque principal de Copacabana tendrá una nueva “cara”, esta intervención de infraestructura comenzó a realizarse desde el mes de marzo.

“Estamos muy contentos con los avances de esta obra que transformará el corazón de nuestro municipio. A todos los que amamos a Copacabana se nos infla el pecho de orgullo al ver que, por fin, se está renovando nuestro Parque Principal. Hoy nos tocó ser testigos de esta histórica intervención, y estamos seguros de que tendremos el parque más bonito del Valle de Aburrá. Todo esto ha sido posible gracias al apoyo y la buena voluntad del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, en cabeza de su directora Paula Palacio, una gran aliada de Copacabana”, afirmó el alcalde Johnnatan Pineda Agudelo.

Johnnatan Pineda Agudelo, alcalde de Copacabana, avanza en los compromisos que tiene con su comunidad, uno de ellos es la remodelación del parque principal del municipio.
En tan solo dos meses se han ejecutado las siguientes actividades: Demoliciones de pisos, bancas, escaleras, jardineras y pavimento asfáltico. Nivelación de zonas de circulación con apoyo de equipos de topografía. Excavaciones para vigas de cimentación de jardineras, muros, redes de desagües y red de abastos del parque.Figurado e instalación de acero de refuerzo para vigas de fundación. Vaciado de concreto en vigas de jardineras, cajas de red de aguas lluvias y estructuras de recolección. Empalmes de redes de acueducto y alcantarillado para locales comerciales.• Desmonte de redes eléctricas existentes (paso previo al retiro de postes de fibra y madera). Instalación de tubería para la nueva red eléctrica del parque.

Este renovado espacio será inclusivo, accesible y seguro para personas de todas las edades. Un lugar para el descanso, la cultura, el emprendimiento y el encuentro ciudadano. Además, potenciará el comercio local y atraerá visitantes, aportando a la dinamización del centro del municipio.