AdministrativasEntretenimiento y CulturaÚltimas

🏟️ Medellín tendrá el estadio que se merece: Federico Gutiérrez anunció la gran modernización del Atanasio Girardot

El sueño de una ciudad deportiva da un paso histórico. El alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga presentó oficialmente el plan de modernización total del estadio Atanasio Girardot, un proyecto que transformará el corazón deportivo de Medellín y lo posicionará entre los mejores escenarios de América Latina.

Con una inversión superior a los $750.000 millones, financiada al 100 % con recursos públicos, la administración distrital apuesta por una renovación integral que combinará infraestructura moderna, tecnología, sostenibilidad y espacio público de calidad.

💚 Un estadio de talla mundial

Bajo el lema “El estadio que la ciudad se merece”, el proyecto contempla la ampliación de la capacidad de 45.200 a 60.000 espectadores, un incremento del 33 % que se logrará con la construcción de un nuevo nivel de tribunas y silletería moderna.

Además, el Atanasio estrenará una cubierta monumental que pasará de 2.319 a más de 31.000 metros cuadrados, protegiendo a los aficionados del sol y la lluvia, y una fachada vanguardista de más de 23.000 metros cuadrados que integrará el estadio con su entorno urbano.

🚶‍♂️ Más accesible, más cómodo, más nuestro

Las mejoras también llegarán al interior del escenario: se ampliarán los baños de 399 a 531 unidades, se duplicará el número de torniquetes (de 49 a 108), y se renovarán los camerinos, cabinas de prensa, palcos y zonas comerciales.

El proyecto incluye rampas, pasarelas y espacios accesibles para todos los públicos, además de redes eléctricas e hidrosanitarias modernas y una cancha de primer nivel con estándares FIFA.

🌆 Renovación más allá del estadio

El plan también abarca 40.000 metros cuadrados de espacio público en los alrededores, con mejoras en movilidad peatonal, urbanismo y accesibilidad. La idea es que la transformación beneficie tanto a los hinchas como a los habitantes del sector.

“El estadio que construiremos será con recursos 100 % públicos, seguirá siendo público y de la ciudad. No se trata solo de cemento, sino de dignidad. Los venteros se convertirán en comerciantes formales, y los alrededores también tendrán una nueva vida. Queremos un estadio de talla mundial y una hinchada con comportamiento de talla mundial. Que el fútbol en Medellín sea sinónimo de respeto y convivencia”, expresó el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga durante la presentación.

⚙️ Fases y ejecución

La primera etapa incluye estudios de suelo y trámites técnicos durante lo que resta de 2025, con el objetivo de iniciar obras entre mayo y junio de 2026.

La EDU y el Inder Medellín estarán a cargo del diseño, estructuración y ejecución del proyecto, cuya entrega está prevista para el segundo semestre de 2027.

La modernización del Atanasio Girardot no solo le dará a Medellín un estadio a la altura de su gente, sino que también generará 430 empleos directos y consolidará a la ciudad como referente deportivo, social y urbano en toda América Latina.

Mostrar más

Elkin Lavoe

Elkin Darío Agudelo es Elkin Lavoe, "El Periodista de Antioquia". Periodista y docente. Director el programa INVENTARIO "El Balance Positivo de Antioquia", donde se informa sobre fútbol y política. Periodista del equipo de Rafagol. Asesor de Comunicaciones. Antioqueño de pura cepa, con un Estilo Inimitable.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba